Septiembre 28 de 2020 - Las Legiones Malditas

Septiembre 28 de 2020 - Las Legiones Malditas

Si de personajes épicos de la historia quieres enamorarte, en definitiva, este libro es uno de los indicados.

Lo que inicialmente sería un castigo a unas legiones deshonradas en el pasado por cobardes, de la mano del excepcional general Escipión estas legiones se convertirían en un ejército disciplinado, organizado y estratega, se están encaminando en hacer historia y lograr una de las gestas más importantes de Roma, vencer al invencible Aníbal.

Catedral Nuestra Señora de La Asunción - Popayán

Este maravilloso libro se centra ya en la madurez de Escipión y en los desafíos que enfrenta tras la derrota en la batalla de Cannas. Roma, debilitada y dividida, encomienda a Escipión la tarea de liderar las desprestigiadas legiones V y VI, conocidas como "malditas", para enfrentarse a los Cartagineses en Hispania. A pesar de las dificultades y la desconfianza de algunos sectores en Roma, Escipión demuestra su genio militar y su capacidad de liderazgo, llevando a sus tropas a victorias decisivas.

Esta historia hace que se te erice la piel al imaginar cada momento, cada desenlace, hace que te metas en cada personaje, te trasmite sus valores, lealtades y sus miedos. Ha sido absolutamente increíble entender a los hombres detrás del héroe.

Escipión y Aníbal, en pocas palabras, grandeza, liderazgo y honor.

Iglesia San Francisco - Popayán

Diálogos o Frases:

  • “Un líder no se mide por la obediencia que impone, sino por la fe que inspira.”
  • “Estaban malditos, sí, desterrados, sí, pero al menos en medio de aquella batalla, estaban victoriosos, con orgullo, con sus sandalias hundidas en la sangre de sus enemigos y de sus amigos. Pisando un fango de muerte como nunca antes habían conocido.”
  • “Aníbal es un genio. Y para vencer a un genio, hay que pensar como él.”
  • “Hay unas pocas ocasiones en las que un hombre -no cualquier hombre, el mejor general de su tiempo, puede llorar sin que haya duda de honor en ello, cuando pierdes a tu más leal amigo, compañero de mil batallas, de alegrías y tristezas, solo un hombre de tan alto honor llora por su amigo perdido”.
  • “La grandeza no consiste en nunca caer, sino en levantarse con más fuerza que nunca.”
  • “El coraje es avanzar incluso cuando el corazón tiembla de miedo”
Puente del Humilladero - Popayán

  • “Aquellos hombres estaban marcados por la vergüenza… hasta que Escipión les dio la gloria.”
  • “Una batalla se gana primero en la mente del general, luego en el campo.”
  • “¿Por qué seguimos a un hombre que el Senado rechaza?”
    – “Porque él cree en nosotros cuando nadie más lo hace.”
  • “¿Cómo confiar en un joven para comandar a Roma?”
    – “Porque solo los jóvenes sueñan con lo imposible… y lo logran.”
Hotel Monasterio - Popayán

Las fotografías las tomé en Popayán; al sur de Colombia, ciudad blanca, hermosa y con mucha historia, fundada en el año 1537, la hace una de las ciudades más antiguas de Colombia, fue uno de los centros urbanos del Virreinato de la Nueva Granada, se convirtió en un foco intelectual, cultural y político. La mejor época para visitarla es en Semana Santa; es la expresión cultural y religiosa más antigua y solemne de Colombia y un pilar fundamental de la identidad de la "Ciudad Blanca". Patrimonio de la Humanidad.

Semana Santa - Popayán

El valor de esta tradición trasciende las fronteras. En 2009, la UNESCO inscribió las Procesiones de Semana Santa de Popayán en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, siendo una de las pocas celebraciones religiosas de este tipo en el mundo que ostenta tal distinción.

¡Cómplices!

Las procesiones se realizan ininterrumpidamente, salvo contadas excepciones (como el terremoto de 1983 o la pandemia de 2020), desde 1566, lo que la convierte en una de las tradiciones más antiguas de América. 

Museo Nacional Guillermo Valencia - Popayán

También imperdible visita: la Casa Valencia, el Puente del Humilladero, las diferentes iglesias como la de San Francisco, mi favorita, y por nada del mundo vayan a dejar pasar no comer sus muy ricas empanadas de pipián con su tradicional ají de maní. Y como toque final unos deliciosos helados de paila.

  • Año de Publicación:  2008
  • Libro: Las legiones Malditas
  • Escritor: Santiago Posteguillo.
  • Género Literario: Novela Histórica
  • Editorial: Ediciones B