Entre páginas, viajes, gatos y café

Entre páginas, viajes, gatos y café
"La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla" - Gabriel García Márquez

Bienvenidos a este rincón de letras. Desde hace muchos años tengo una gran fascinación por los libros: han sido maestros, guías y en definitiva compañeros de vida. Siempre he tenido la creencia de que los libros te escogen en el momento oportuno; cuando estás preparado para leerlos o en ese justo momento de la vida que los necesitas.

Como ya verán, a lo largo de este Blog muchas de las cosas que quiero compartir, muestran un destello de mi vida. Los libros, poco a poco, han ido moldeando mi forma de pensar, de sentir y hasta de mirar a los demás. Con cada página leída, ganas nuevas palabras para expresar lo que llevas dentro, y también una mayor sensibilidad para comprender lo que otros viven. Algunos libros me han cambiado con fuerza, dándome una nueva visión de la historia, del amor o de la justicia, mientras que otros lo hicieron en silencio, con una frase que se quedó a vivir contigo. Creo que los lectores se harán una idea de cómo mi mente fue absorbiendo cada autor, frase e imagen.

No todas las frases que comparto me representan a mí, pero si representan al autor que estoy leyendo. Trataré siempre de escribir mi punto de vista o como entiendo la idea de cada libro; todo lo que aquí comparto de alguna forma me marcó o me impactó, aunque no siempre de una manera positiva.

Sin darme cuenta este espacio nació en la pandemia, cuando a muchos la vida nos cambió de muchas formas, digo que nació por esos días porque, aunque he leído toda mi vida, jamás me había tomado la tarea de transcribir algunas frases, tomar algunas notas, fotografiar dichos libros que iba leyendo y menos aún compartirlos. Pero algo bueno que nos dejó la pandemia fue tiempo, que muchos lo utilizaron para encontrarse consigo mismos. Yo utilicé la mayor parte de ese tiempo para leer y fotografiar; como no podíamos salir, mi casa se convirtió en mi escenario y desde entonces empecé a compartir fotografías de mis libros, gatos y café solo por WhatsApp.

Superada la etapa de la pandemia me quedé con la afición a la fotografía, solo que por supuesto esta vez con la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar. Jamás había apreciado y valorado tanto mi libertad.

Siempre me ha gustado la fotografía, pero a decir verdad nunca le había dado tanto valor, quizá también fue algo positivo que nos dejó este evento: el aprender a valorar tantas cosas que antes dábamos por hechas.

Así que, a mi afición de fotografiar libros y gatos, empecé a sumarle fotografías de los muchos paisajes naturales de mi bello país y de otros lugares extraordinarios que he podido visitar. La fotografía es como la buena lectura: entre más lees más te exiges en nuevas aventuras y nuevas mentes, lo mismo sucede con la fotografía, quieres mejores lugares, ángulos, sombras y luz, quieres lograr captar el momento perfecto.

Han pasado ya cinco años desde la COVID 19, y solo hasta ahora he querido crear este espacio que no es necesariamente para recomendar libros, porque, aunque durante muchos años me han pedido una y otra vez alguna recomendación, casi siempre mi respuesta ha sido que un libro es algo muy personal, como un perfume que rara vez permito que escojan por mí. Creo que el secreto de la lectura es identificar el tema que te apasiona y así ir descubriendo tu camino hacia ella, por eso suelo responder ¡me he leído estos libros, no sé si sean de tu gusto!

“Los libros son como espejos que reflejan lo que llevamos dentro” - Carlos Ruiz Zafón.

Para mi este blog es como un diario de libros y fotografías que por supuesto quiero compartir; quizá quiero volver al inicio del Blog para lo que inicialmente fue creado por allá en los años 90s. (El blog nació como una forma de compartir pensamientos personales, enlaces útiles y experiencias cotidianas en internet. Al principio era algo muy íntimo y artesanal, casi como llevar un diario público, un medio para informar, reflexionar y conectar.)

Espero lograr llegar a algunas personas que tienen esta misma pasión, o tal vez a los que no la tengan y por simple curiosidad se encuentren de repente con este Blog, y que éste les despierte la curiosidad por leer algún libro. Estaré atenta por si eso llegase a ocurrir.

Será un espacio personal en el que he querido recopilar y organizar mi pasión por los libros y la fotografía y lo había dilatado una y otra vez. Cabe aclarar que no soy escritora ni tengo ningún estudio al respecto, yo soy ingeniera, una aficionada de la escritura, no soy una excelente redactora, estoy en el proceso de aprender; por eso valoraría cualquier recomendación que les surja al leer mis palabras.

Iré publicando cronológicamente por fecha de lectura, partiendo del 2020 como lo mencioné antes, con la excepción hecha deliberadamente en la primera publicación puesto que he leído sobre ese personaje antes, durante y después de la pandemia. En definitiva, es un personaje especial para mí y por eso creo que merece un espacio a parte e inicial.

Las fotografías, han sido recopiladas a lo largo de varios años. El 99% son tomadas por mí y el 1% restante se las pedí a alguien más, porque (a veces sucede) las mías no salieron como debían, borrosas o alguna otra razón ligada a mi inexperiencia con el tema, así que quien me acompañaba en algún viaje o travesía siempre fue mi rollo de repuesto por si mis fotografías salían mal. No faltaron las ocasiones en las que mi esposo insistía en que sus fotos eran superiores, y tuve que darle la razón (¡aunque no en todos los casos!) Lo que si debo aclarar es que el 100% de las imágenes son lugares que he visitado y si las capté es porque me impactaron de alguna forma. Su historia, su color, forma, contraste, o su belleza.

Ninguna de las fotografías está tomada con una cámara profesional, así que deben entender que no siempre tendrán la mejor resolución; el teléfono móvil ha sido mi compañero de aventuras. Así que he evitado efectos o retoques digitales innecesarios, aunque una u otra vez me he ayudado a la luz en ciertos escenarios.

Las fotografías no están en orden cronológico, y usualmente han sido incluidas en un determinado post porque las asocio con esa historia, porque me pareció curiosa la semejanza o me pareció propicio para ese momento, así que las fotos pueden ser de antes o después de haberme leído el libro. Solo en algunos posts me aseguré de que el libro presentado estuviera acompañado por las imágenes que reflejan dicha aventura.

Solo los libros siguen una estricta fecha cronológica de tal y como los he leído. (desde el 1 de Marzo de 2020)

Cuando se me ocurrió hacer este blog quería darle un toque original y diferente, muy seguramente si quieres saber de alguna reseña de un libro por supuesto en internet hay millones de ellas, así que se me ocurrió que las miles de fotografías que he ido recopilando serían mi distinción, como buena amante de la fotografía aprecio mucho ver las que comparten otras personas, en mi caso quería que conocieran la perspectiva de las que yo tomo, algunas únicas, en especial las de los gatos que son los modelos más difíciles que se pueden imaginar, de hecho las mejores fotos que tengo de ellos son las que les tome de forma casual. Mis respetos a lo que se dedican a fotografiar animales -en especial gatos- ya que todos sabemos lo independientes que son y que solo se te acercan cuando ellos lo desean. En mi caso Lupita patitas blancas, ella solo se acerca si ella lo decide, Akira por ejemplo que nació para ser diva tiene complejo de Marilyn Monroe, le gusta ser el centro de atención, posa y con tal de estar a mi lado se presta a todo, Lupín el negro, tiene complejo de perro o de cualquier otro animal, menos de gato, él no sabe lo que es ser un gato, no ayuda mucho a mis fotos que sea un juguetón y consentido. Bruno es el negro que acompaña los primeros posts, felino nato, mi pantera, fue más bien mal gato, tenía complejo de miembro de mafia siciliana, lastimosamente no nos acompañó mucho tiempo. 

En cada uno de los posts iré dando algunas explicaciones o reseñas históricas de las fotos y los lugares que en ese momento he querido homenajear.  Espero que ojalá alguna de ellas les llame la atención del lugar y decidan visitarlo y por supuesto si alguien necesita información más precisa de alguna fotografía, estaré gustosa de compartirla.

Algo que debo resaltar es que, si bien procuraré que mis reseñas no revelen tramas o datos cruciales de la trama o historia, sugiero que si al ver el título identifica un libro que está en su lista de pendientes, no proceda a leer el post.

Iniciaré publicando el año de lectura del 2020, luego semanalmente haré dos publicaciones, los martes y viernes siempre en orden de fecha de lectura. Si bien no hay un orden entre los post, mi recomendación es irlos leyendo de acuerdo a la fecha que han sido leido dichos libros, a mi parecer se tendría un mejor contexto de todo en general.