Noviembre 18 de 2020 - Barack Obama - Una Tierra Prometida

Noviembre 18 de 2020 -           Barack Obama - Una Tierra Prometida
Obama sonriendo al saber que no me defraudará

De las cosas que realmente me tomo en serio a la hora de emprender un viaje, es el escoger el libro que me hará compañía, se imaginan irse un par de semanas a una playa o a un bosque lejano a desconectarte, y que escojas mal el libro que te acompañará en esa aventura, hasta el momento a mí aún no me ha pasado, pero debe ser terrible.

Playas de Taganga

Así que en esta ocasión realmente me arriesgué a lo grande con mi elección por dos razones importantes. Una, porque no es el tipo lectura que suela leer o que llame mi atención; hasta éste, nunca me había leído un libro biográfico, y menos aún de estas proporciones ¡en serio casi 800 páginas! no me malinterpreten, me encantan los libros con muchas, muchas páginas, de hecho son mis favoritos, pero no sé… ¡para una biografía me parecía un montón! así que me dije: veamos que tanto tiene por decir Don Obama, y le di mi voto de confianza. La segunda razón era el destino de mi viaje, literal me dirigía a un desierto, así que si no conectaba con este libro serían muchas tardes mágicas de lectura desperdiciadas... ¡Más le valía no defraudarme!

Atardecer en Taganga - Hostal El Mirador & Club Social

Y no lo hizo. Empecé a leerlo con cierto recelo, cuando te encasillas solo en un tipo de lectura no sueles aventurarte con algo diferente, rara vez te sales de tu zona de confort. Creo que sentía que si exploraba otro género estaba traicionando algo, vaya uno a saber a qué o quién, pero algo así sentía. Grave error. Menos mal he mejorado con los años.

Aventúrense de vez en cuando a leer algo distinto de su géneros favoritos, quizá no siempre les va a gustar, pero sí unas cuantas veces se van a sorprender, de seguro valdrá la pena. Tal cual como ha sido mi caso con este libro.

Tranquilidad absoluta...

De entrada me gusto sentir que él en el libro quería mostrar su lado más vulnerable y reflexivo, en lugar del personaje famoso en el que se había convertido. Me gustó la sensación de que el verdadero legado que quería dejar como líder no eran las leyes que había firmado, sino la inspiración en los demás para seguir creyendo en un mañana más justo.

Fue realmente maravilloso encontrarme con un Obama tan asequible, tan humano. Me enseñó que no importa que seas el presidente de EEUU, todos tenemos procesos y miedos que enfrentar. Que solo de ti depende que tan lejos quieres llegar. Y por último, me encantó como nos deja entrever su amor y devoción por su esposa Michelle Obama, y como enaltece y resalta lo importante que ella fue para lograr cada uno de los hitos de su vida, en sus palabras "su confidente, crítica, y ancla de su estabilidad."

"A Michelle, mi amor verdadero y mi compañera de vida."

Dunas de Punta Gallina, La Guajira

No puedo decir que haya sentido que es un libro extraordinario, pero no defrauda, y no te aburres leyéndolo. No lo colocaría en ninguna lista de mis favoritos, pero no estuvo nada mal.

El libro comienza con la búsqueda de identidad de un joven Obama, que se sentía "de todas partes y de ninguna a la vez" debido a su herencia mestiza. Detalla su carrera inicial en la política de Illinois como organizador comunitario en Chicago, un período que lo conecta con las luchas y esperanzas de la gente común, y su posterior ascenso al Senado estatal y al Senado de los EEUU.

Obama narra con detalle la campaña presidencial de 2008, un viaje improbable marcado por el escepticismo sobre su capacidad para vencer a rivales con más experiencia, como Hillary Clinton. Su victoria se presenta no sólo como un triunfo personal, sino como la materialización de un anhelo de cambio y la superación de las barreras raciales en Estados Unidos.

Arte en la naturaleza...

El segundo gran bloque del libro se centra en su llegada a la Casa Blanca en Enero de 2009, en medio de la peor crisis financiera desde la Gran Depresión. Obama describe el peso de la presidencia y la dualidad de tener un inmenso poder, pero a la vez, verse limitado por las fuerzas políticas, el partidismo y los acontecimientos mundiales fuera de su control.

Los principales desafíos de su primer mandato incluyen:

1. La Crisis Económica: La lucha por rescatar la industria automotriz y la aprobación del plan de estímulo económico para evitar un colapso.

Rosas y Akira, cual más bella...

2. Política Sanitaria: La batalla por aprobar la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act u "Obamacare"), enfrentando una férrea oposición republicana.

3. Guerras y Política Exterior: Su decisión de aumentar la presencia de tropas en Afganistán, el cambio en la política de guerra en Irak, y su enfoque en la diplomacia internacional.

El expresidente es notablemente reflexivo sobre el impacto de la presidencia en su vida personal y familiar. Habla con franqueza sobre cómo la vida en la Casa Blanca afectó a Michelle Obama y a sus hijas, y cómo el equilibrio entre su deber público y sus responsabilidades como esposo y padre era una lucha constante.

Amanecer en Punta Gallina, ¡Bellísimo!

El libro culmina con el evento más dramático de su primer mandato: la Operación Lanza de Neptuno en Mayo de 2011, que resultó en la muerte de Osama bin Laden. Describe la tensión de la Sala de Crisis y el proceso de toma de decisiones, asumiendo la responsabilidad final y el alivio que sintió la nación.

 Diálogos o Frases:

  • “La democracia nunca es algo dado; debemos luchar por ella, protegerla y renovarla constantemente.”
  • “El poder, en última instancia, no se mide por la capacidad de imponer miedo, sino por la capacidad de inspirar esperanza.”
  • “No puedes dejar que tus fallas te definan. Tienes que dejar que tus fallas te enseñen.”
  • “Si usted pide una buena mujer, asegúrese de que usted es un hombre valioso para esa buena mujer, sea coherente.”
  • “La política puede ser un lugar sucio, pero también es el medio por el cual logramos que la vida de la mucha gente mejore.”
  • “El mayor error es dejar de creer que un mundo mejor es posible”.
Mochilas Wayuu

Las fotografías las tomé en el departamento de La Guajira, en el norte de Colombia, una región árida y exótica, de belleza inhóspita. Este viaje fue increíble porque recién por esta época se levantaron las restricciones de viajar a sitios turísticos en el país, después del COVID 19; dos amigas más y yo decidimos ir a este lugar en nuestro primer viaje. Literalmente fuimos las primeras turistas que llegábamos a Punta Gallina desde la pandemia, un lugar bellísimo rodeado de dunas y un mar de un color único, como verde esmeralda, de los mejores amaneceres y atardeceres que puedes presenciar, lejos de toda contaminación y comodidades.

Uniéndome a sus tradiciones.

Mi recomendación es que al iniciar o finalizar este viaje a la Guajira, hagan una parada casi obligada en el pueblo de Taganga, es un pequeño pueblo pesquero cerca de Santa Marta. Realmente no hay mucho por hacer, pero sin lugar a dudas sus playas y maravilloso atardecer hacen que valga la pena la visita. Es importante hospedarse en algún hostal en la parte alta del pueblo, antes de reservar pueden chequear que tenga una buena vista al mar. El hostal de la fotografía es El Mirador & Club Social, es una opción excelente, sin embargo hay muchas más.

Baile tradicional Wayuu - La Guajira

La Guajira es en definitiva un lugar que deben visitar para conocer sus increíbles paisajes y su cultura Wayuu, que es una etnia de tradiciones ancestrales y matriarcal (donde las mujeres mandan). Como buen recuerdo comprarse una bonita mochila Wayuu, o si pueden, una hermosa hamaca (o chinchorro) de diseños tradicionales, ojalá a las personas de la zona, es una forma de ayudar con su economía. Es recomendable llevar agua como parte de tu equipaje, ya que la poca que se encuentra en el lugar no es potable.

  • Año de Publicación en el 2020
  • Libro: Una Tierra Prometida
  • Escritor: Barack Obama.
  • Género Literario: Biografía y Memorias
  • Editorial: Debate