Mayo 22 de 2021 - Historia de un Canalla

Mayo 22 de 2021 - Historia de un Canalla

Tal parece que venía leyendo historias demasiado tranquilas para querer enfrentarme de nuevo a Julia Navarro, me gusta la tortura de sus novelas. Ésta novela en especial se me hizo bastante difícil de leer, no recuerdo que ni antes ni después de ella entrara en tanto conflicto con un personaje; me planteé en más de una ocasión si de verdad valía la pena continuar leyéndolo, de hecho, hubo varios episodios en que cerré el libro y me dije -no es posible que hayan personas de esta calaña. A decir verdad, si la escritora de esta historia no hubiese sido Julia Navarro (quien suele sacarme de mi zona de confort en la literatura), muy seguramente no lo hubiera continuado, pero con ella siempre hay sorpresas y aprendizaje, así que una vez más le di mi voto de confianza. Desde que inicias sus primeras páginas te das cuenta que es de verdad es un maldito canalla, frío y calculador; entendí con este libro que hay seres humanos que sin importar las circunstancias o privilegios con los que nazcan son malos hasta la médula.

Custodio de mis libros, G.R.

"Julia Navarro en varias entrevistas donde habla de Historia de un Canalla dice que fue el libro más difícil emocionalmente que ha escrito. No por la trama, sino por meterse durante meses en la mente de alguien tan oscuro, manipulador y frío como Thomas Spencer. Dijo que muchas veces terminaba una jornada de escritura agotada, saturada y con la necesidad de desconectar, porque era como convivir con una energía corrosiva."

“Thomas era tan desagradable que algunos días me costaba seguir a su lado.”

Al leer lo que la escritora vivió retratando la vida de este personaje, solo me queda una vez más admirar la pasión con la que escribe y me logra transmitir cada sentimiento humano...


Julia nos cuenta la vida de Thomas Spencer, un publicista y consultor político neoyorquino sin escrúpulos que ha hecho fortuna manipulando campañas, encubriendo escándalos y jugando con las emociones de las masas.

Nada más rico que un café tradicional

Con un estilo confesional en primera persona, Thomas se desnuda ante ti, reconoce sus engaños, sus traiciones y su falta de ética. Desde Londres y Nueva York, vemos cómo toma decisiones inmorales que benefician a unos pocos a costa de la mayoría.

La narración avanza entre su presente, enfermo y consciente de que la muerte se le acerca, y sus recuerdos del pasado. En ellos nos revela cómo manipuló campañas políticas, destruyó vidas ajenas y eligió siempre el camino más egoísta.

Al paso de cada línea vas reflexionando sobre lo peor del ser humano, pero también de nuestra sociedad que permite y aplaude a estos personajes.

Si algo tiene esta maravillosa escritora es que sin importar acerca de quién o qué estés leyendo, ni de los horrores que puedes interpretar logra llevarte a lo más profundo de sus historias y te atrapa.

En palabras de las escritora, nos dice: "Historia de un Canalla es una novela incómoda, provocadora y necesaria. Porque a veces, para entender la bondad humana, hay que mirar de frente al mal."

 ¡Sigues sin defraudarme, Julia Navarro!

Valle del Cocora, Quindío

Diálogos o Frases

  • “Soy un canalla. Lo he sido siempre. Y lo seguiré siendo hasta el día en que me muera”.
  • “La mentira es más poderosa que la verdad, porque la verdad no necesita explicación, pero la mentira abre mil caminos”.
  • “El poder es el gran afrodisíaco; todo lo demás son sucedáneos”.
  • “El éxito no consiste en ser bueno, sino en parecerlo”.

  • “No hay mayor arma que una mentira bien dicha en el momento justo.”
  • “Podrías haber sido un hombre decente.
     -Pero ser decente no da poder, ni dinero.”

Perfecta armonía
  • “Nunca amé, solo utilicé a las personas que me rodeaban.”
  • “La corrupción no es un defecto, es la verdadera naturaleza de la sociedad.”
  • “No te queda nada de humano.
      -Ser humano es un lujo que nunca me interesó.”
  • “El poder no lo tienen los que gobiernan, sino quienes manipulan la opinión.”
  • “Soy un canalla, y lo sé… pero quizá nunca quise ser otra cosa.”
  • “Todos somos canallas; la diferencia está en quién tiene el valor de admitirlo.” 
  • “He conseguido todo lo que quise, y aun así estoy vacío.”

La historia ha demostrado que estamos en un mundo que aplaude a los canallas mientras les sirven.

Sentí que después de tan agobiante historia en el libro, las fotografías debían ser algo que refrescara la mente, y sin lugar a dudas El Valle del Cocora es un lugar que trasmite paz y armonía. Lugar que queda cerca de los municipios de Salento y Filandia en el departamento del Quindío - Colombia, reino de la palma de cera.

Reino de la palma de cera

Su principal atractivo es que es el hogar de la Palma de Cera, el árbol nacional de Colombia. Estas palmas son las más altas del mundo, alcanzando hasta 60 metros de altura, y se alzan majestuosamente en el paisaje de niebla, creando una escena surrealista e inolvidable, si te adentras en sus montañas es como estar en un cuento de hadas. Si van, no dejen de visitar la reserva de los colibríes, un lugar como sacado del reino de Narnia.

La curiosa arquitectura de sus casas, caracterizada por el diseño y el color, se debe directamente a la Colonización Antioqueña (un proceso de migración de la población del departamento de Antioquia hacia el sur, incluyendo el Quindío, durante los siglos XIX y XX).

 

Arquitectura colonial

El vibrante colorido de las fachadas se convirtió en un sello distintivo de la región y tiene raíces prácticas y culturales: Los colonos, muchos de ellos campesinos y artesanos, trajeron consigo una tradición de pintar las casas con colores vivos y contrastantes (rojos, azules, amarillos, verdes). Esto no solo embellecía las calles, sino que también era un símbolo de orgullo y prosperidad para el dueño.

En esta región es muy tradicional comer trucha, eso sí, tómense la tarea de buscar un buen lugar (recomendado por gente local) para que la experiencia sea la más agradable. Yo suelo visitar este lugar vía a al Cocora, es una casa típica y campesina que se llama Donde Laurita Campestre. Allí, sin lugar a dudas, se comerán un buen plato típico.

El cotilleo en toda su expresión gatuna


  • Año de Publicación: 2016
  • Libro: La Historia de un Canalla
  • Escritor: Julia Navarro
  • Género Literario: Thriller Psicológico
  • Editorial: Plaza & Janes