Abril 20 de 2021 - El Pintor de Almas

Abril 20 de 2021 - El Pintor de Almas
Punta Faro, donde pierdes el afán

El volver a reencontrarme con Falcones fue fantástico. Si eres un amante de la novela histórica, como es mi caso, por nada del mundo puedes perderte sus libros, son de esas novelas que en definitiva nos marcan en el camino para seguir los pasos de este género, cada una de sus novelas me ha ratificado el porqué me enamoré y sigo este camino de la lectura.

Este escritor no solo nos recrea una época, la vive, nos la reconstruye y hace que sintamos cada escenario. Desde La Catedral del Mar y Los Herederos de la Tierra no leía nada de este escritor, así que en definitiva ya era hora de unir de nuevo nuestros destinos.

Memorias del pasado entre ellos La Catedral del Mar...

Haré una pequeña mención del libro de La Catedral del Mar de este mismo escritor antes de sumergirme en El Pintor de Almas, y es que aunque lo leí hace mucho tiempo (como en el 2010) lo recuerdo con especial cariño, y me gustaría hacerle un breve homenaje. Una de las principales razones por las que le tengo en un escalafón muy especial es porque fue de esos primeros libros que me sembraron esas ganas de conocer el mundo, de empezar a recorrer las calles que el escritor me describía en sus historias. Y es que es tal la forma tan especial de escritura de Falcones con la que te describe cada lugar y escenario que te hace percibir cada aroma, cada sensación y cada emoción. El lujo de detalle donde te describe la construcción de la catedral es sin duda una de sus mejores armas para atraparte completamente en la historia y querer devorar cada página.

Regresando al libro de este post; aunque en fechas y contextos muy diferentes, Ildefonso Falcones me transportó de nuevo a conocer sus amadas calles de Barcelona, creo que me está invitando en definitiva a perderme en algún momento por esas mismas calles que él describe tan apasionadamente, y yo espero pronto darle el gusto de conocer su muy querida ciudad.

Atardecer de Postal

En palabras del escritor nos dice:

“Me interesa el ser humano que hay detrás de la historia, no los grandes nombres, sino los que construyeron las catedrales, los que fueron perseguidos o soñaron con libertad. El arte sólo tiene sentido si da voz a quienes no la tienen."

“La historia debe sentirse con los cinco sentidos. Si el lector no huele el pan del horno o no escucha el ruido del martillo del albañil, no está dentro de la novela.”

Por estos detalles de sus novelas es que son imperdibles cada una de sus historias.

La novela nos recrea la Barcelona más humana en medio de un conflicto, y convierte cada pincelada en un acto de resistencia. Te transporta a una Barcelona de principios del siglo XX, una ciudad esplendorosa, pero con unos tremendos problemas sociales y dividida por la desigualdad… nada que no conozcamos en nuestro país. En su mejor estilo, Falcone te transporta a vivir esa revolución, a sentirla, a vivirla como propia, hace que te identifiques con los ideales de algunos de los personajes y que entiendas el trasfondo de esa absurda guerra civil que los está arrastrando.

A quién no le da placer que te sirvan así un buen café

El protagonista es Dalmau Sala, un joven pintor e hijo de un anarquista ajusticiado. Dalmau vive dividido entre dos mundos:

Por un lado, la influencia de su madre y su pareja, quienes lo empujan a comprometerse con las luchas sociales y obreras. Por otro, la fascinación por el arte, el modernismo y la posibilidad de ascender socialmente gracias a su talento.

A lo largo de la novela, Dalmau debe elegir entre la comodidad que le ofrece el mecenazgo burgués o la fidelidad a sus raíces obreras y a su amor por Emma. En medio, Barcelona se convierte en un personaje más, huelgas, represión policial, conspiraciones anarquistas y el esplendor del modernismo artístico.

Con su protagonista Dalmau Sala, estuve en constante contradicción: a veces lo amé, a veces lo odié. Al final entiendes que simplemente es el reflejo de una sociedad quebrada. Él simplemente está atrapado entre su vocación artística, la pobreza y sus ideales por una Barcelona mejor; está igual que su amada ciudad, lleno de contrastes. Él sólo quería aportar su arte y así, quizás, pudiera existiera un mundo mejor. Realmente fue muy reconfortante conocer cómo se iniciaron muchos artistas de esa época. Cada vez que veo un mural, un mosaico o una baldosa pintada con ese estilo, siempre me conduce a esas fábricas y talleres, a esos momentos de la historia de ese arte.

 

Paraíso único, Islas de Rosario

Diálogos o Frases:

  • “¿De qué sirve pintar belleza si fuera de este lienzo la miseria devora a los hombres?”
  • “El arte no se pinta con las manos, sino con las heridas del alma”.
  • “Si me uno a los poderosos, seré traidor a mis ideales. Si me quedo con los débiles, condeno mi futuro… ¿Dónde queda mi lugar?”.
  • “En cada trazo de un pintor hay tanto de lo que sueña como de lo que teme”.
  • “Barcelona no era solo una ciudad de iglesias y palacios, sino también de fábricas humeantes y calles ensangrentadas”.
  • “Tú pintas con colores, nosotros con sangre; el tuyo se seca en el lienzo, el nuestro en la tierra”.
  • “Pintar el alma del pueblo es pintar su dolor”.
  • “A veces, la belleza sólo sirve para distraer del sufrimiento”.
  • “Quien olvida lo que ama, pierde lo que es”.

 

Hotel Punta Faro


Las fotografías que tomé para acompañar este post son en Isla Múcura, más exactamente en el hotel Punta Faro, cerca de Islas del Rosario y Cartagena - Colombia.

Aquí pierdes el afán, con un ambiente de relajación total y sus impresionantes paisajes de aguas cristalinas, playas de arena blanca, un lugar de postal; ideal si buscas un fin de semana de tranquilidad en un entorno natural y muy muy tranquilo, lejos de todo bullicio de la ciudad. Y por supuesto, un lugar perfecto para la lectura.

Sin duda el mejor plan en este lugar

Si algún día visitan este lugar, pidan al hotel o los locales que los lleven a conocer el Plancton Luminoso. A mi parecer, una experiencia mágica, es una excursión nocturna. Yo dudé tirarme al mar en una noche completamente oscura y en medio de la nada, pero en cuanto superas el miedo y te lanzas, ya no te quieres salir. En este lugar ocurre un efecto en el agua que se da en muy pocos sitios y se debe a la concentración de plancton que hace que el agua brille con destellos azules y verdes.

De verdad una experiencia única y sin lugar a dudas si visitan esta zona es algo imperdible.

Lupín y sus poses perfectas

  • Año de Publicación en el 2019
  • Libro: El Pintor de Almas
  • Escritor: Ildefonso Falcone
  • Género Literario: Novela Histórica
  • Editorial: Grijalbo